Si eres de esas personas que piensa que muestra demasiado las encías al sonreír, te avisamos de que es más común de lo que parece, y aunque en muchos casos no representa ningún problema de salud, puede afectar a la autoestima. A esto lo conocemos como «sonrisa gingival» y, como dentistas con unos cuantos años de experiencia a nuestras espaldas, vamos a explicarte qué la provoca y qué opciones existen para mejorar la armonía de tu sonrisa.
Table of Contents
¿Qué es exactamente una sonrisa gingival?
Hablamos de sonrisa gingival cuando, al sonreír, mostramos una cantidad excesiva de encía por encima de los dientes superiores, normalmente más de 3 o 4 milímetros. Aunque hay casos en los que esta exposición está dentro de la normalidad, hay otros en los que rompe la proporción estética entre dientes, encías y labios.
Esta condición puede afectar tanto a mujeres como a hombres, aunque las primeras suelen estar más preocupadas por la estética dental y son las que acuden con más frecuencia a la clínica buscando una solución. En cualquier caso, lo importante es recordar que no es una enfermedad, sino una alteración estética que, cuando genera inseguridad o se asocia a problemas funcionales, puede tratarse con éxito y relativa facilidad.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival puede deberse a todo tipo de factores, y a menudo, a la combinación de varios. Estas son las causas más habituales:
1. Erupción pasiva alterada
Esta es una de las causas más comunes. Los dientes no han erupcionado completamente y permanecen parcialmente cubiertos por encía, haciendo que la corona visible parezca más pequeña de lo que debería, es decir, como los dientes no han salido por completo, da la sensación de que la encía tiene más proporción respecto al diente que en otras personas.
2. Hiperactividad del labio superior
Algunas personas tienen un músculo labial demasiado activo, lo que provoca que el labio se eleve más de lo habitual al sonreír. Aunque los dientes y la encía estén bien proporcionados, la retracción del labio deja a la vista demasiada encía.
3. Exceso vertical del maxilar superior
En estos casos, el maxilar superior ha crecido más de lo normal en sentido vertical, desplazando hacia abajo las encías. Esta causa es esquelética y suele requerir tratamientos más complejos, como cirugía ortognática para conseguir un resultado efectivo y que solucione el problema por completo.
4. Hiperplasia gingival
La hiperplasia gingival está relacionada con el crecimiento excesivo de las encías, que puede deberse al uso de ciertos medicamentos, a inflamación crónica o enfermedades periodontales.
En este caso, el problema puede provocar problemas a la hora de mantener una correcta higiene bucal, lo que va más allá de la estética.
5. Labio superior corto
Esta la causa menos habitual de todas las que estamos viendo en este post pero, aun así, es importante saber que algunas personas tienen un labio superior anatómicamente corto que deja expuesta una mayor parte de encía al sonreír. Al igual que ocurre en otros casos de este mismo texto, el principal problema es que, cuando muestras más encía, da la sensación de que tus dientes son más pequeños de lo que realmente son.
¿Cuándo conviene tratar la sonrisa gingival?
La decisión de tratar o no una sonrisa gingival depende de varios factores:
- Si la exposición gingival es mayor de 4 mm.
- Si el paciente siente inseguridad al sonreír o evita hacerlo.
- Si hay problemas importantes como una mordida alterada o inflamación crónica de las encías.
- Si hay un componente patológico, como una erupción pasiva o hiperplasia.
Desde Clínica Dental Parque siempre realizamos un análisis personalizado para tener claro el origen del problema y valorar si conviene o no tratar la sonrisa gingival. Nuestro objetivo es que cada paciente se sienta cómodo con su sonrisa, tanto a nivel estético como funcional.
En ese análisis, valoramos los siguientes puntos:
- Análisis de la sonrisa en reposo, espontánea y forzada.
- Fotografías clínicas para evaluar la proporción entre diente y encía.
- Exploración intraoral para analizar la longitud dental, encía visible y movilidad del labio.
- Radiografías (panorámica, telerradiografía o CBCT) si sospechamos que el problema tiene una causa ósea.
Con toda esta información elaboramos un diagnóstico y un plan de tratamiento adaptado a cada caso.
Tratamientos para corregir la sonrisa gingival
La buena noticia es que existen muchísimas soluciones, desde procedimientos mínimamente invasivos hasta tratamientos quirúrgicos más complejos. La elección dependerá del origen del problema y de los objetivos estéticos del paciente. Vamos a ver algunos de los más habituales y que mejor funcionan:
Gingivectomía o alargamiento coronario estético
Cuando el problema es un exceso de encía, una pequeña cirugía puede eliminar el tejido sobrante y remodelar el contorno gingival. Es un procedimiento ambulatorio, con anestesia local, y los resultados estéticos son inmediatos.
Infiltración de toxina botulínica (botox)
En casos de labio hiperactivo, la aplicación de toxina botulínica reduce su movilidad y evita que se eleve demasiado. Es una solución rápida, sin cirugía, aunque temporal (requiere mantenimiento cada 4-6 meses).
Ortodoncia
Si la causa está en la posición de los dientes, la ortodoncia (invisible con Invisalign o convencional con brackets) puede reposicionarlos, reducir la exposición gingival y mejorar la proporción estética entre diente y encía. También puede utilizarse como preparación para otros tratamientos.
Reposicionamiento quirúrgico del labio superior
Cuando el labio es demasiado corto o tiene una movilidad anormal, puede realizarse un procedimiento quirúrgico para limitar su ascenso al sonreír. Es una intervención sencilla y con buenos resultados en casos seleccionados en los que mejora mucho la estética rápidamente.
Cirugía ortognática
Esta cirugía está indicada en casos de exceso vertical del maxilar. Consiste en reposicionar el hueso maxilar mediante una cirugía compleja, pero muy efectiva que suele combinarse con ortodoncia y requiere una planificación interdisciplinar.
¿Qué resultados puedes conseguir?
Los resultados varían en función del tratamiento escogido, pero en general son muy positivos:
- Gingivectomía: resultados visibles desde el primer día, con cicatrización en 1-2 semanas.
- Botox: efecto visible en 3-5 días, duración de 4-6 meses.
- Ortodoncia: duración media de 12 a 24 meses, resultados estables con el uso de un retenedor después de dejar la ortodoncia.
- Cirugías: resultado permanente, con recuperación gradual.
En todos los casos, lo más importante es que el tratamiento sea personalizado, adaptado a tus rasgos faciales y expectativas.
¿Te ves demasiada encía al sonreír?
Si al verte en el espejo o en las fotos notas que enseñas más encía de la que te gustaría, lo mejor es consultarlo con un profesional. En Clínica Dental Parque realizamos un estudio completo para ayudarte a recuperar la armonía y naturalidad de tu sonrisa.
Solicita una cita con nosotros y descubre todas las opciones que tienes para sentirte mejor con tu sonrisa.

Licenciada en Odontología por la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia y Directora Médica de Clínica Dental Parque.
Comentarios recientes